Elizabeth Montgomery, Pre-K Smarties
Nunca es prematuro dar a conocer a su hijo los libros. Aunque los bebés no sean capaces de seguir un argumento ni entender un tema, es beneficioso mostrarles libros. Además de la inevitable unidad cuando tiene al bebé en el regazo y le habla, leerle le ayuda mucho a desarrollar el lenguaje. Mucho antes de que articule su primera palabra asimila sonidos que contribuirán a que desarrolle el habla, y más adelante su capacidad para la lectura. Los libros también estimulan la imaginación del bebé, le ayudan a entender lo que experimenta y le presentan nuevas situaciones. Leer textos a su hijo hoy sienta las bases para unos buenos hábitos de lectura mañana. Como los bebés reaccionan a los sonidos de las palabras, los mejores libros para ellos son los que recalcan el ritmo, las melodías, las repeticiones en el habla, poemas infantiles y un lenguaje estructurado. Les cautivarán las secuencias de ritmo, rima, repetición y estructuras de expresión que le sean familiares. Los libros para niños chiquitos suelen tener muy poco texto; con frecuencia las palabras son el rótulo o pie de foto de las imágenes. Les gusta ver fotos de otras personas, sobre todo de bebés. Reconocen expresiones y facciones del rostro. A los bebés y los niños pequeños les encanta ver objetos conocidos como un oso de peluche o un pato de goma. También les encanta ver a personas que realizan alguna actividad de la vida diaria como vestirse o bañarse. Además de ser medios didácticos y estimular el desarrollo, los libros entretienen a los bebés, lo mismo que a los adultos. Los padres y personas que los cuidan ven que los libros son un medio muy eficaz de mantener a los bebés contentos y entretenidos. Es más, si a su hijo le gustan los libros a tan temprana edad adquirirá una base para el papel esencial que tendrán los libros en su educación. ***** Tardamos mucho en presentar la lectura a los niños. A los seis años prácticamente ha desaparecido la capacidad para asimilar información objetiva, ya sea auditiva (hablada) o visual (escrita). […] Es más fácil enseñar a leer a un niño de cinco años que a uno de seis. Y más a uno de cuatro años que a uno de cinco. Y más a uno de tres que a uno de cuatro. Más a uno de dos que a uno de tres. Más a uno de un año que a uno de dos; y lo más fácil de todo es enseñar a un niño de menos de un año. La gran verdad es que los niños chiquitos asimilan información como palabras escritas o habladas a una velocidad que los adultos no podrían igualar ni con mucho. Tomado de "Why Teach Your Baby to Read?", Glenn Doman, fundador de The Institutes for the Achievement of Human Potential
0 Comments
Leave a Reply. |
Categories
All
LinksCuentos bilingües para niños Archives
March 2024
|