Actualizado Octubre 2019
Las familias cuyos integrantes tienen en común esa conexión con Dios, que la Biblia llama sencillamente amor (1 Juan 4:8), están más unidas, tienen menos conflictos graves, y en cambio más cariño y afecto. ¿A qué responde eso? A que tienen en común lo primordial: además de tener criterios muy claros con respecto al bien y al mal, disponen de la orientación y el apoyo que necesitan para tomar buenas resoluciones y cumplirlas. Haz clic en los enlaces para leer o descargar estas historias bíblicas para bebés y pre-escolares. ¡NUEVO! Historia de la Biblia: Flashcards Todas las tarjetas se pueden descargar de forma gratuita (en formato .pdf): ¡NUEVO! Historia de la Biblia: franelógrafos Estas franelas bíblicas cubren varias historias de la vida de Jesús, incluyendo la Primera Navidad, la curación de la hija de Jairo, la curación de los diez leprosos, la parábola de la oveja perdida, la historia de Zaqueo y la historia de la primera Pascua. Todas las franelas pueden ser descargados en color o en blanco y negro. Historia de la Biblia: Viejo Testamento
Historia de la Biblia: Nuevo Testamento
Biblias Infantiles La Biblia del Bebé (Bilingüe inglés y español) - Su hijo disfrutará mirando las caras alegres y las entretenidas fotografías de este libro. Los relatos de la Biblia están presentados con sencillez, Ideal para chiquitines. Grandes Aventuras de la Biblia - Dé a conocer a sus hijos las grandes aventuras de la Biblia mediante este libro, ideal para chiquitines y niños que se están iniciando en la lectura. Esta muestra incluye historias conocidas, como el nacimiento de Jesús, Jesús con los niños y la historia de la primera Pascua. Historias Del Viejo Testamento Para Niños - Historias básicas del Antiguo Testamento para niños. Incluye las historias de Adán y Eva, Noe, Moisés, David, Daniel y Jonás. También disponible para descargar gratis en formato epub y mobi! La Vida de Jesús para niños - 24 historias de la vida de Jesús, comenzando con Su nacimiento y terminando con Su regreso. Ideal para preescolares de 3 años en adelante. También disponible para descargar gratis en formato epub y mobi! La Historia de Jesús Para Preescolares (Bilingüe inglés y español) - Un librito de la historia de Jesús para peques. Historias de la Biblia: Obediencia (Bilingüe inglés y español) - Historias de la Biblia sobre obediencia a Dios. Incluye la historia de Adán y Eva, Jonás, Jesús llamando los discípulos y la parábola del hombre sabio y el hombre necio. Pasajes de la Biblia ¡NUEVO! Apacienta Mis corderos - Una colección de libritos preparada con el propósito de enseñar a niños pequeños los rudimentos de las Escrituras. También sirve como curso de memorización. Los seis libritos presentan un total de 90 versículos simplificados, cada uno acompañado de una atractiva ilustración que ayuda al niño a relacionar el sentido del texto con situaciones de su vida cotidiana. El Padre Nuestro (Bilingüe inglés y español) - El Padre Nuestro ilustrado para niños pequeños. También disponible para descargar gratis en formato epub y mobi! Las Bienaventuranzas para niños (Bilingüe inglés y español) - Las Bienaventuranzas simplificados para que los niños los entiendan mejor. Cada versículo está vivamente ilustrado para ayudar al niño a relacionar el sentido del mismo con situaciones de su vida diaria. También disponible para descargar gratis en formato epub y mobi! Salmos para niños – Salmos es una colección de canciones espirituales, poemas, alabanzas y oraciones. Algunos capítulos clave de los salmos son de gran belleza y viene muy bien memorizarlos. Aquí hay unos ilustrados para peques:
Proverbios para niños - Diez versos de Proverbios para niños pequeños, con una breve explicación para ayudar a los niños a comprender cada versículo. También disponible para descargar gratis en formato epub y mobi! El Libro de San Juan para niños - Versos del Evangelio de San Juan para niños pequeños, con una breve explicación para ayudar a los niños a comprender cada versículo. También disponible para descargar gratis en formato epub y mobi! Las Epístolas para niños (Parte 1 y Parte 2) - Versos de los Epístolas para niños pequeños, con una breve explicación para ayudar a los niños a comprender cada versículo.
5 Comments
¡Actualizado en septiembre de 2019!
La labor de los padres no sólo consiste en consolar a los hijos cuando se caen y preocuparse de que se alimenten bien, se cepillen los dientes y otras funciones parecidas. Todo progenitor tiene también la obligación de velar por la formación espiritual de sus hijos. Desde el momento en que nace, podemos ir acercando al niño al Señor. Se les puede impartir conocimientos de la Biblia diariamente utilizando libros de historias bíblicas y otros materiales devocionales adecuados a su edad. A continuación se presentan algunos enlaces a devocionales gratis para bebés, niños pequeños y preescolares. Estos libros, libritos y presentaciones te ayudarán a enseñar a los más pequeños acerca de Jesús y de su amor. Libros Devocionales 5 Minutos Explorando la Biblia - 5 minutos explorando la Biblia es una colección de libros ideados para la educación cristiana y valórica de niños de cuatro años en adelante. Cada lectura se basa en un versículo de la Biblia y desmenuza en términos simples su significado, además de explicar cómo se aplica a nuestra vida cotidiana. Haz clic en los siguientes enlaces para leer o descargar estos devocionales infantiles:
Jesús y Yo - Gatitos, amigos, sueños, añoranzas, gestos amables… Este libro pone a Jesús al nivel de los niños y aborda prácticamente cada aspecto de la vida de ellos. Les enseña el maravilloso principio de que Jesús los acompaña en todo momento, los conoce y siente por cada uno un cariño especial. Grandes conceptos para pequeños pensadores - La colección Grandes conceptos para pequeños pensadores hace que cobren vida diversas partes de las Escrituras. Al final del libro se incluyen varios temas de conversación para que los ratos que dediquen a explorar la Palabra de Dios en familia les resulten amenos y provechosos. Haz clic los siguientes enlaces para leer el libro en línea o descargarlos en formato .pdf:
¡NUEVO! Libros devocionales diarios de temporada
Series devocionales Los devocionales en estes series son gentileza de My Wonder Studio. Mis conversaciones con Jesús - Un serie de devocionales muy ameno que tiene por objeto iniciar a los niños en su relación con el mejor amigo que pueden tener en la vida. Se trata de que descubran el amor de Jesucristo, Su interés por cada uno de nosotros y Su carácter afable al tiempo que disfrutan con las llamativas ilustraciones y leen palabras dirigidas a ellos en un lenguaje que les resulta inteligible. Usa los enlaces siguientes para descargar los devocionales individuales en formato .pdf o haz clic aquí para descargar el libro electrónico gratis (epub or para Kindle).
Una buena obra a la vez - Devocionales infantiles acerca de la amabilidad, bondad, perdón y amistad. Incluyen ilustraciones coloridos, versículos de la Biblia e ideas de buenas obras simples que lo niños pueden hacer solos o con la ayuda de un adulto:
Otros Devocionales Gratis: Canciones (Bilingüe Inglés y Español):
Devocionales Bilingues (Inglés y Español):
Otros Devocionales
Image courtesy of Microsoft Clipart Regreso a la escuela: Cuentos, cómics, videos, páginas para colorear y actividades gratis para niños8/9/2019
Historias/ cómics
Videos Paginas para pintar/Actividades
Actualizado Julio 2019
El Desvan del Tio Ivan El desván del Tio Ivan es una colección de animados videos concebidos para entretener y educar a un público de 2 a 7 años de edad (en su mayoria). Cada número vibra con dinámicos temas musicales y entretenidos relatos que hacen ameno el aprendizaje. El episodio El viaje increíble contiene historias del Viejo Testamento. Mi mejor amigo cuenta historias de la vida de Jesus. Mi Pequeña Biblia Bella y fiel adaptación en dibujos animados de las más grandes historias de la Biblia. Ideal para pre-escolares y niños hasta 5 o 6 años. Haz clic aquí para ver estes videos en YouTube. Historias Animadas de la Biblia (Nest Entertainment) Las Historias que cambiaron al mundo, y su mensaje de fe, amor y buena voluntad, cobran nueva vida en animaciones sorprendentes. Estos DVDs de la Biblia son la serie más alta calidad que son seguros para iluminar y entretener a sus hijos pequeños a medida que aprenden las verdades bíblicas aplicadas a su nivel de edad. Para ver varios de estos historias del Viejo y Nuevo Testamento en YouTube, haz clic aquí. Querubín Sus niños disfrutarán de los episodios entretenidos e inspiradores que brillan en una colorida animación. El protagonista, Querubín, es un angelito con mucha energía que tiene el deseo de obedecer la comisión de Dios de ayudar a los niños a que crezcan en su fe. Presenta un programa lleno de cuentos, cánticos, lecciones objetivas y entrevistas. ¡Cada episodio incluye una oración visualizada, una historia bíblica ilustrada, videos musicales para los niños, una enseñanza de Jesús y mucho más! Para ver algunos de estos episodios, haz clic en los siguientes enlaces:
Antorchas: Héroes de la Fe «Héroes de la fe» es una serie en dibujos animados para niños de 8 años hasta jovencitos de 12. Cada episodio de «Héroes de la fe» presenta el relato verídico de un héroe de la fe de la historia del cristianismo. Al ver cada niño lo que Dios puede llegar a hacer por medio de un héroe de la fe que está abocado a cumplir la voluntad de Dios, él también se sentirá motivado a llevar su propia antorcha de fe y servirlo. Para ver estos videos en YouTube, haz clic en los siguientes enlaces:
Los Guarda Historias Los Guarda Historias lo llevan a usted al inolvidable mundo de la iglesia clandestina. En esta serie de dibujos animados, Benjamín el panadero, Elena, su esposa, y su familia de muchachos huérfanos, juntos con creyentes del primer siglo, por la fe desafían la furia del emperador Nerón. Haz clic aquí para ver los videos (playlist). Rey de Gloria Este viaje en las Escrituras de los Profetas te invita a conocer al único y verdadero Dios y entender Su plan para rescatar a sus rebeldes súbditos del Reino de las tinieblas y tener derecho a vivir con Él para siempre en Su reino de luz. Con su reflexión narrativa e inspirada mezcla de animación y video en vivo, esta película es para una audiencia mundial de todas las edades. Es para ti. Haz clic aquí para ver o descargar el video. El Proyecto Biblia Una organización sin fines de lucro que crea videos que transitan a través de toda la historia de la Biblia, libro por libro y tema por tema. Los videos son perfectos para preadolescentes y jóvenes. Haz clic aquí para verlos en YouTube. Actualizado Junio 2019 Historias
Canciones
Actividades
Foto gentileza de Freepik
Actualizado Mayo 2019 Historias:
Plan de Clase:
Páginas para Pintar/Actividades
Image Designed by Freepik
Actualizado Noviembre 2018
Haz clic en cualquiera de los siguientes enlaces para ver estas películas de Navidad en línea. Películas ¡NUEVO! ¡Qué bello es vivir! - El filme es un clásico del cine estadounidense, y su emisión en televisión se ha convertido en toda una tradición navideña. Está protagonizada por James Stewart en el papel de George Bailey, un hombre que ha renunciado continuamente a sus sueños debido a su sentido de la responsabilidad, su generosidad y su altruismo, y cuyo propósito de suicidarse en Nochebuena provoca la intervención de su ángel de la guarda, Clarence Odbody (Henry Travers). Clarence muestra a George cuántas vidas ha afectado con su ayuda, y cómo sería la vida en su pueblo si él nunca hubiera existido. Un Cuento de Navidad (1984) - Ebenezer Scrooge es, un hombre avaro y tacaño que no celebra la fiesta de Navidad a causa de su solitaria vida y su adicción al trabajo. No le importan los demás, ni siquiera su empleado Bob Cratchit, lo único que le importan son los negocios y ganar dinero. Una noche, en víspera de Navidad, Scrooge recibe la visita de un fantasma que resulta ser el de su mejor amigo y socio Jacob Marley, que muere siete años antes del inicio de la historia. El espectro le anuncia la visita de tres espíritus de la Navidad, que le darán la última oportunidad de salvarse. La historia de la Natividad - La historia de María y del acontecimiento que cambió para siempre su vida y el destino de la humanidad. El cuarto Rey Mago - Cuenta la leyenda que hubo un cuarto Rey mago que llegó tarde a la cita con los otros tres por ayudar a un anciano. Se desplazó por sus propios medios a Belén, pero la Sagrada Familia había partido ya hacia Egipto, en donde intentó buscarlos infructuosamente, pues siempre se enredaba ayudando a algún necesitado. Cuando después de 30 años oyó lo que se comentaba del profeta de Galilea, quiso verlo. Desafortunadamente, nunca llegaba en el momento oportuno, pues siempre tenía que atender las miserias que iba encontrando en el camino. Por fin, ya anciano, alcanzó a ver a Jesús subiendo al Gólgota, y le dijo: «Toda mi vida te he buscado sin poder encontrarte». Jesús contestó: «No necesitabas buscarme, porque tú siempre has estado a mi lado». La mujer del predicador - El bondadoso reverendo Henry Biggs se da cuenta de que su matrimonio con Julia está en peligro debido a que dedica demasiado tiempo a resolver los asuntos de sus feligreses. Por si esto fuera poco, su iglesia se ve amenazada por un promotor inmobiliario. Desesperado, ruega a Dios que le ayude, y la respuesta es un ángel llamado Dudley, que traerá, al principio, más complicaciones que soluciones. Feliz Navidad (Joyeux Noël) - Ha estallado la I Guerra Mundial. Tres ejércitos enemigos -franceses, alemanes y escoceses- libran el conflicto desde las trincheras. En el Día de Navidad sus tenientes acuerdan pactar una tregua. Los soldados comparten unas escasas horas de paz en las que fraternizarán. Este video es para niños mayores y es basado en una historia verdadera. Dibujos Animados y Vídeos de Música ¡NUEVO! Chiquisaurios: La peña navideña - Una vez al año llega el momento de rescatar del olvido el baúl de Navidad. Los chiquisaurios aprenden a ceder y terminan disfrutando mucho de los preparativos para la celebración. Un Cuento de Navidad (1971) Querbín: El Canto del Ángel - La historia de la primera Navidad, contado por Querubín. Incluye canciones divertidos y es ideal para niños de 1 a 6 años. Historias Bíblicas Animadas: El Rey ha nacido La Biblia para Peques: La Historia del Nacimiento El Juguete que salvo la navidad - Parte del serie popular "Veggie Tales". La Navidad de Charlie Brown - Charlie Brown está deprimido porque piensa que la navidad carece de sentido, ve a Lucy y Snoopy obsesionados con regalos y decoraciones, Schroeder obsesionado con la obra de navidad, y todos los demás concentrados en las tarjetas y cartas a santa, todo esto lo hace cuestionarse el verdadero significado de la navidad. Charlie se disgusta por ver como la festividad se ha convertido en un comercialismo total. Cuando los chicos se comprometen a dar a Charlie la tarea de seleccionar un árbol de navidad para la obra, el escoge uno feo y solitario, pero Linus con un conmovedor discurso logra hacer que todos comprendan el verdadero significado de la navidad. El Deseo de Annabelle - Una pelicula navideña que cuenta la historia de una vaquita que dona su voz a su dueño. El burrito de Navidad - Bonito cuento navideño que nos narra las aventuras de Pequeño, un burrito en navidad y su pequeño dueño. Chiquivideo: Alegría Navideña – Video musical infantil para peques. El Desván del Tio Ivan: Amiguitos Navideños - No hay nada mejor que capte con mayor realismo el magia de la Navidad como unos alegres villancicos en voces de niños, ¡o relizar un viaje fantástico al pasado para presenciar en persona el origen de esta fiesta universal! Este entretenido y variado programa navideño transmite innumerables emociones, canciones y sorpresas que harán rebosar de entusiasmo a los chicos al tiempo que avivan su imaginación. El pequeño público descubrira el milagro y significado de la Navidad. Para ver una lista de Cuentos de Navidad gratis para ninos, haz clic aquí. Para ver páginas para pintar y actividades Navidenas, has click aquí.
Descriptions from Wikipedia, filmaffinity.com and assorted internet sources. Image courtesy of Sean Dreilinger via Flickr.com
Jewel Roque
Cuando volvíamos a casa después de salir una tarde con unos amigos, le pregunté al menor de mis hijos si la había pasado bien. —Sí, más o menos —me respondió—. Es que los chicos se estaban burlando de mí en el parque de juegos. —¿Por qué? —le pregunté. Como a veces reacciona exageradamente ante cualquier comentario, me imaginé que no debía de ser nada importante. —Eric me dijo que vio una foto mía dormido mientras hacía mis tareas, y después Leslie dijo que ella también la había visto. Todos los niños se rieron. No sabía qué decirle. Yo había publicado en Facebook una foto de mi hijo un día que se quedó dormido en su mesita, al lado de sus libros. Me pareció tierna. Mi hijo pone mucho empeño en todas sus actividades, pero cuando tiene sueño, tiene sueño. Y se duerme. Le viene de familia. Mis hermanos y yo sabemos que una vez que llegamos a cierto punto de cansancio, no podemos más. El único remedio es dormir. Por a o por be, mi hijo ha aprendido eso a temprana edad. Cuando está cansado, aunque estemos a punto de cantar «Cumpleaños feliz» en una fiestecita o deba terminar sus tareas, se duerme. Mi marido y yo lo entendemos y acomodamos los horarios teniendo eso en cuenta. Sus maestras en general también entienden que a veces se queda dormido en su pupitre. Yo procuro mandarlo a la cama a tiempo cuando sé que va a tener que madrugar o cuando le espera una larga jornada. Los padres y docentes suelen entender esas cosas; los niños en muchos casos no. Cuando publiqué la foto no pensé que a los padres se les ocurriría mostrársela a sus hijos, ya que en la mente de un niño quizá no parezca tierna, sino tonta, graciosa o embarazosa. Justo lo que usan para burlarse de alguien. Algo que yo había hecho sin pensar le había causado dolor a mi hijo. Lo hizo quedar mal ante sus amigos. Seguramente lo olvidaron enseguida y se pusieron a jugar otra vez; pero en ese momento tuve que confesarle a mi hijo que no había sido culpa de ellos, sino mía. Busqué la foto en Facebook y se la mostré. Le dije: «Yo publiqué esta foto de ti el otro día. No pensé que alguien se reiría de ti por ella». Luego le prometí que no volvería a publicar nada de él sin preguntarle primero si le parecía bien. Es un acuerdo que ya tengo con otros miembros de mi familia, pero no pensé que al más pequeñín le importaría. Estaba equivocada. Es curioso que yo cometa un error así. Al repasar mi propia infancia, me doy cuenta de que las emociones que más me afectaron fueron producto de burlas. Me acuerdo de una media de docena de ocasiones, antes de cumplir los cinco años, en que las burlas me hicieron llorar. Los momentos dolorosos suelen pervivir en la mente y el corazón mucho después de desvanecerse el eco de las palabras. ¿Con cuánta frecuencia mis propias palabras tienen el mismo efecto que las de esos niños en el parque de juegos? Cuando estoy batallando por concentrarme en mi trabajo y no soporto una interrupción más, les digo con aspereza a mis chicos que me dejen en paz para que pueda avanzar algo. Y cuando discuten y ya no aguanto la riña, les suelto que no me importa lo que haya dicho cada uno ni de quién sea la culpa. Solo quiero paz. Tras meditar detenidamente sobre el asunto, me he propuesto ver cada momento de la vida a través de los ojos de un niño. No puedo prometer hacerlo todas las veces, pero al menos lo intentaré. No puedo tomar una resolución para siempre, sino que es una decisión que voy a tener que repetir muchas veces. Reducir la marcha. Reflexionar. Orar. Amar. Foto y artículo gentileza de la revista Conéctate. Usado con permiso.
Joyce Suttin
Bo era nuestro perro labrador. Le encantaba nadar en la piscina. El ejercicio era su vida, y la piscina, su dominio. Cierto día mi hijo estaba aprendiendo nuevos estilos de natación y probó a hacer el muerto. Bo pensó que el chico estaba en inminente peligro y se lanzó a rescatarlo. Instintivamente alzó la cabeza del niño y se aferró a él con las patas en un intento de salvarle la vida. El pobre chico se atoró tratando de alejar a Bo. Terminó con agua en los pulmones y el pecho todo arañado. El perro, en su celo por obtener mi aprobación por lo que había hecho, se sacudió el agua y me dejó toda mojada. Yo lo felicité. Sabía que era más el daño que el bien que había hecho, pero me identifiqué con él, pues con frecuencia me ha pasado lo mismo en mi trato con los demás. El otro día conversaba con alguien acerca de su relación con su hijo adolescente y le ofrecí un consejo. Tras cuarenta y tantos años de ser madre, abuela y docente de jóvenes, mi recomendación es en realidad bastante sencilla: «No te tomes las cosas tan a pecho». Es difícil no reaccionar con fastidio, enojo o susceptibilidad cuando sientes que te rechazan. Cuesta no tomarse a pecho las palabras y gestos ásperos, y no pensar en todas las veces en que tú querías hacer otra cosa y, sin embargo, te tomaste la molestia de escuchar y atender las necesidades de tus hijos. Cuesta también quedarse fuera de la piscina para observar y orar, sabiendo que has dicho y hecho todo lo que podías. Llega un momento en que simplemente debes dejar que se defiendan por su cuenta. Déjalos lanzarse al agua torpemente. Que prueben nuevas brazadas. Que imiten a sus amigos. Pero no te tires a la piscina como Bo para rescatarlos prematuramente. Limítate a observarlos y a estar pendiente por si piden ayuda. Y reza. A la larga, la oración y el amor incondicional son los factores determinantes. Si terminan llamándote, no los regañes por todas las veces en que no lo hicieron. Si tocan a tu puerta, no les digas que no tienes tiempo. Haz las veces de ancla, de roca, de plataforma estable en medio de este mundo inestable, y diles que todo saldrá bien. Valora esos momentos en que vuelves a estrecharlos entre tus brazos e infúndeles fe para volver a lanzarse a la piscina.
Foto y artículo gentileza de la revista Conéctate.
Anna Perlini
Mi hijo Jonathan nació en una pequeña aldea de la India en una época en que mi marido y yo hacíamos voluntariado en ese país. Como muchos niños indios, se crio comiendo arroz, dal, chapatis y una increíble y colorida variedad de frutas tropicales que allí se expenden en cada esquina. Aunque todavía no había cumplido los cinco años cuando regresamos a Europa, le llevó un tiempo adaptarse al nuevo entorno y particularmente a las nuevas comidas. Al principio miraba con mucho recelo su plato de fideos y analizaba minuciosamente cada uno. Siempre había sido lento para comer, pero vaya si le tomó tiempo acostumbrarse a la cocina italiana. A la postre sus recuerdos de la India y la gastronomía hindú se desvanecieron. En aquella época la globalización no era como ahora, y los únicos productos disponibles en los supermercados italianos eran los típicos del país en cada estación. No obstante, un día, al pasar frente a una tienda de exquisiteces recién inaugurada, vi un mango. Era bastante caro; pero como Jonathan justo estaba por cumplir 11 años, pensé que sería estupendo que pudiera saborear una de las frutas que más le gustaban de pequeño. Lo compré, lo envolví e invité a mi hijo a dar un paseo. Nos sentamos en un banco y allí le entregué solemnemente mi regalo, mientras le comentaba que le traería recuerdos del pasado. Abrió despacito el paquete y, sosteniendo en las manos la vistosa fruta, la observó inexpresivamente por lo que pareció una eternidad. —Mamá, perdona, pero no lo recuerdo. Me sentí un poco desilusionada. —Deberías probarlo. Te aseguro que te encantaba cuando eras pequeño. Con la misma mirada recelosa con que había probado sus primeros platos italianos, le pegó un mordisquito. Luego otro, y otro. Aun así, seguía impávido. Entonces llegó al hueso, y de golpe se le iluminaron los ojos. —¡Ahora lo recuerdo, mamá! ¡De verdad! ¡Recuerdo que me gustaba chupar el hueso! Muchos recuerdos más inundaron la cabeza pensante de mi muchacho. Hablamos y hablamos rememorando otros sucesos del pasado. A raíz de ese incidente, recuerdo haber reflexionado sobre lo importante que es ser capaz de esperar un poco más cuando las cosas no parecen encajar o tener sentido. Para una madre como yo fue una confirmación más de que lo que sembremos en los primeros años de nuestros hijos nunca será olvidado. Puede que a veces parezca que sí, pero solo tienes que esperar ¡a que lleguen al hueso!
Courtesy of Activated magazine; used by permission. Photo by Free Images via Freepik.com
|
Categories
All
LinksCuentos bilingües para niños Archives
January 2021
|