En esta entrada encontrarán una combinación de cuentos, actividades y páginas para colorear que ayudarán a sus hijos a vivir el espíritu de la Cuaresma y la Pascua. Los cuentos y presentaciones devocionales inspiran fe en Dios y promueven actos de amor y compasión. Las páginas para colorear y demás actividades ofrecen a los pequeños la posibilidad de pasar ratos entretenidos y que a la vez refuerce en ellos valores positivos. En términos generales, el contenido de estos cuentos y presentaciones devocionales está orientado hacia niños de 3 a 7 años de edad, aunque también puede resultar divertido para los más pequeñitos.
Día 1: El amor de Dios Día 2: Dios creo el mundo Día 3: Salmo139: Tu me conoces Día 4: Salmo 23 Día 5: Dios es Día 6: En el principio Día 7: Tu mejor amigo Día 8: Joyitas de la Biblia: Corderitos de Jesús Día 9: El hijo prodigo Día 10: Parábola de la moneda perdida Día 11: Jesús bendice a los niños Día 12: Joyitas de la Biblia: Zaqueo conoce a Jesús Día 13: El Evangelio de San Juan Para Los Niños Día 14: Piensa en el gorrión Día 15: Hablando con Dios Día 16: Escuchar a Dios Día 17: La Parábola de la Viuda y el Juez Injusto Día 18: Al orar Día 19: Dos canastas Día 20: El Padre Nuestro Día 21: Niños de todo el mundo Día 22: Fiel amigo es Jesús Día 23: Las Bienaventuranzas Día 24: El Sermón Del Monte: Sal y Luz Día 25: La regla de oro Día 26: La cigarra y la hormiga – La nueva versión Día 27: La Parábola del siervo despiadado Día 28: Haz bien Día 29: Concédeme, Oh Señor Día 30: Escojamos lo correcto Día 31: El buen Samaritano Día 32: El más importante en el reino Día 33: Entrada Triunfal de Jesús Día 34: La ofrenda de la viuda Día 35: Enseñanzas de Jesús: Los mandamientos más importantes Día 36: Sírvanse unos a otros Día 37: La última cena Día 38: En el jardín de Getsemaní Día 39: «Verdaderamente, este era Hijo de Dios» Día 40: ¡Está vivo! Tus hijos necesitan su propia conexión con la fuente del amor —Dios mismo.
Image designed by Freepik.
0 Comments
¡Actualizado en Noviembre de 2023!
La labor de los padres no sólo consiste en consolar a los hijos cuando se caen y preocuparse de que se alimenten bien, se cepillen los dientes y otras funciones parecidas. Todo progenitor tiene también la obligación de velar por la formación espiritual de sus hijos. Desde el momento en que nace, podemos ir acercando al niño al Señor. Se les puede impartir conocimientos de la Biblia diariamente utilizando libros de historias bíblicas y otros materiales devocionales adecuados a su edad. A continuación se presentan algunos enlaces a devocionales gratis para bebés, niños pequeños y preescolares. Estos libros, libritos y presentaciones te ayudarán a enseñar a los más pequeños acerca de Jesús y de su amor. Libros Devocionales
Libros devocionales diarios de temporada
Series devocionales
Otros Devocionales Gratis:
Canciones (Bilingüe Inglés y Español):
Devocionales Bilingues (Inglés y Español):
Otros Devocionales
¡Haz clic aquí para obtener una lista completa de historias bíblicas gratuitas para bebés, niños pequeños y preescolares! Becky Hayes Le había pedido a Dios que mi hijo Denith estableciera una estrecha relación personal con Jesús desde pequeño, aprovechando que a los dos años los niños tienen mucha fe y mucha capacidad para creer. Oré para que no solo lograra comprender que Jesús es su Salvador, sino que viera en Él un amigo muy querido, pues Él desea que todos tengamos una amistad así con Él. Yo quería que Denith percibiera el Espíritu de Dios y escuchara Su voz. Una noche ocurrió algo extraordinario que me animó y me convenció para enseñar a mi hijo a escuchar la voz de Jesús. Resulta que a Denith le habían regalado cuando era un bebé un oso de peluche. Lo llamaba Teddy y le tenía mucho cariño. A donde quiera que iba Denith —al jardín de infantes, a almorzar o al supermercado—, Teddy lo acompañaba. Un día el osito se hizo humo, y no lo encontrábamos por ninguna parte. Estuvimos tres días buscándolo por toda la casa. Hasta saqué las cosas que tenía guardadas debajo de la cama, no fuera a ser que Teddy se hubiera caído por detrás. La tercera noche, cuando estaba acostando a Leilani (de 9 meses) y a Denith, y ya había apagado la luz y todos estábamos arropados en la cama listos para hacer una oración, Denith preguntó: —Mamá, ¿dónde está Teddy? —Mi cielo —le respondí—, Teddy se ha perdido. Tenemos que buscarlo de día, cuando hay luz. Ahora está oscuro, y no se ve nada. ¿Quieres que le pidamos a Jesús que le dé una buena noche a Teddy, y que esté calentito y cómodo y duerma bien? —Mamá, ¿dónde está Jesús? —preguntó Denith. —En tu corazón —le respondí—. También está en el mío y alrededor de nosotros. Cuando le hablas, Él te oye; y si prestas atención, tú también lo oirás cuando te hable. Inmediatamente Denith preguntó en voz alta: —Jesús, ¿dónde está Teddy? Después de una breve pausa Denith exclamó emocionado, pero con mucha seguridad y naturalidad: —Mamá, ¡Teddy está en la cuna! Me quedé electrizada. Sabía que mi hijo había oído la respuesta de Jesús. Sin vacilar ni un instante, busqué entre los juguetes y peluches que había en la cuna de la nena. En efecto, debajo de los otros juguetes estaba Teddy. Me conmovió que Jesús hubiera sido tan amoroso con Denith. Premió su fe respondiéndole claramente. Para mí fue una buena oportunidad de enseñarle que Jesús siempre tiene la solución. Gentileza de Conéctate. Usado con permiso. Foto adaptado de Wikimedia Commons.
|
Categories
All
LinksCuentos bilingües para niños Archives
May 2025
|