Adaptado de un artículo escrito por María Fontaine
Un deber de los padres es fijar reglas y límites para ayudar a los niños a decidir bien. Estarán expuestos a cosas con las que ustedes no estén de acuerdo; eso es algo que tienen que aceptar, y deben estar preparados para ello. Pero eso no significa que tengan que relajar su postura sobre lo que es o no es aceptable, ni considerar inevitable que tengan que rebajar sus expectativas en cuestiones realmente importantes. * Todos los padres buenos fijan límites a sus hijos y les enseñan a respetarlos. Si quieren criarlos con valores sanos, fijan límites. Exigirles que observen ciertas normas y sancionarlos si no lo hacen es parte de la labor de los padres. * Al cambiar la vida de sus hijos, ya sea que ganen amigos, cambien de colegio o entren en una nueva etapa de su desarrollo, querrán estar preparados para evaluar sus reglas y decidir cuáles son importantes y necesarias para la salud, seguridad y bienestar espiritual de ellos, y cuáles podrían dejar de ser necesarias. Quizás deban estar dispuestos a hacer ajustes en las reglas que no sean importantes, sin dejar de ser firmes, realistas y constantes con las que sí importan. Quieren que sus hijos estén a salvo, pero también quieren ser realistas en cuanto a su madurez y a lo que puedan exigirles. Es importante que los límites sean realistas, y viene bien que sus hijos entiendan y vean la necesidad de que los haya. Por ejemplo, entender que hay reglas para su seguridad, o su salud, o para protegerlos en algún sentido. * Dejar tus niños explorar el proceso de toma de decisiones dándoles buenos consejos y apoyo y confiando en que tomen decisiones propias de su edad dentro de unos límites seguros es una parte de preparar a los hijos para que sean adultos prudentes y entendidos capaces de decidir bien. * La comunicación con los hijos respecto a temas que son importantes tanto para ellos como para ustedes se puede hacer de forma que resulte una experiencia mucho más positiva, como por ejemplo responder calmadamente a sus afirmaciones disparatadas, tener flexibilidad en las normas cuando corresponda y trazar una distinción entre lo que es importante para su seguridad y bienestar y lo que son meras preferencias personales sin mayor trascendencia.
1 Comment
lourdes
2/28/2015 02:52:37 pm
es muy interesante
Reply
Leave a Reply. |
Categories
All
LinksCuentos bilingües para niños Archives
March 2024
|